• Trabaja con nosotros
  • +34 976 067 541
  • info@sanaza.es
Limpiezas SanazaLimpiezas SanazaLimpiezas SanazaLimpiezas Sanaza
  • EMPRESAS
    • Limpieza de empresas
    • Limpieza industrial
    • Limpieza de colegios
    • Limpieza de oficinas
    • Limpieza de locales
    • Limpieza de grandes superficies
    • Limpieza de hoteles
    • Limpieza de hospitales
  • A DOMICILIO
    • Limpieza a domicilio en Zaragoza
    • Limpieza de suelos a domicilio
    • Limpieza de cristales y ventanas
  • COMUNIDADES
    • Comunidades de vecinos
    • Garajes
    • Recogidas de basura
    • Jardines
    • Piscinas
    • Escaleras
    • Abrillantado de suelos
  • ESPECIALES
    • Final de obra
    • Fachadas
    • Síndrome de Diógenes
    • Ozono
    • Cristales en altura
    • Vaciado de viviendas
    • Siniestros
    • Aire acondicionado
    • Tapicerías
    • Persianas
    • Eventos
  • BLOG
CONTACTAR
✕

¿Código de Colores en Limpieza?

  • Limpiezas Sanaza
  • Blog
  • Limpieza a domicilio
  • ¿Código de Colores en Limpieza?
11 enero 2019
código de colores en la limpieza

Utilizar el mismo papel de baño para la cocina es igual de malo que usar la fregona del baño en los dormitorios. Aunque todo ello se lave entre cada uso para las diferentes habitaciones, evitarlo es mejor. Para que no se crucen los materiales de limpieza, la mejor opción es utilizar un código de colores.

Índice

Toggle
  • DISTRIBUCIÓN DE LOS COLORES
    • OPCIÓN 1
    • OPCIÓN 2

DISTRIBUCIÓN DE LOS COLORES

Este sistema de código de colores es obligatorio en la limpieza industrial y comercial. Esto hace que no se produzca la “contaminación cruzada”.

Aunque hay una normativa establecida, en ella no existe un estándar de colores definidos para cada zona. Aun así se ha generado algunos colores. Por ejemplo el rojo en las zonas de alto riesgo bacteriológico como los baños, el verde las de tratamiento de alimentos…

A continuación, os proponemos dos opciones  para la limpieza de vuestros hogares.

OPCIÓN 1

  • Amarillo: utilízalo para las zonas menos bacteriológicas como el lavabo, la ducha…
  • Rojo o rosa: para las zonas donde se acumulen más bacterias como el váter.
  • Azul: para las zonas de cristales y uso general.
  • Verde: este suele utilizarse en las zonas donde se manejan alimentos, es decir, en la cocina y la despensa.

El objetivo es que para cada zona haya un juego de materiales de limpieza (estropajos, bayetas, escobas…) diferentes. Además otra ventaja es que al reducir su uso a determinadas zonas, hará que los productos duren más.

Por otro lado, para las bayetas y estropajos es fácil encontrar de colores para organizarte pero no con las fregonas y escobas. En este caso puedes ayudarte colocando alguna marca como una cinta adhesiva de color.

OPCIÓN 2

Otra manera de organizarte, podría ser asignando a cada habitación un color en general. Por ejemplo:

  • Amarillo: cocina
  • Rojo o rosa: baño
  • Azul: dormitorios
  • Verde: salón

Todos los productos que sean de ese color solo podrán ser utilizados en la habitación que les corresponde.

código de colores en la limpieza

Asimismo es importante que a la hora de desempeñar el código de colores en la limpieza se siga un orden. Siempre se debe hacer en orden ascendente de riesgo bacteorológico. Por ejemplo en el baño:

  1. Azulejos
  2. Lavabo
  3. Ducha o bañera
  4. Váter

No aplicar el código de colores, puede ayudar a multiplicarse a las bacterias que ponen en peligro nuestra salud.

Recuerda, que además de la limpieza que realizamos en nuestro hogar de manera constante no es suficiente. Es recomendable que cada cierto tiempo se haga una limpieza en profundidad con vaporetas y máquinas especiales. Para ello acude a profesionales de limpieza de confianza. Si tienes alguna duda no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles.

Compartir

Publicaciones relacionadas

como quitar olor perro
24 septiembre 2025

¿Cómo se puede quitar el olor a mascota de casa?

lejia para limpiar
18 septiembre 2025

Limpiar con lejía: 7 errores comunes que debes evitar

Limpieza vapor y limpieza en seco
13 agosto 2025

Limpieza a vapor VS limpieza en seco

PUBLICACIONES DESTACADAS

  • como quitar olor perro
    ¿Cómo se puede quitar el olor a mascota de casa?
    24 septiembre 2025
  • lejia para limpiar
    Limpiar con lejía: 7 errores comunes que debes evitar
    18 septiembre 2025
  • Limpieza vapor y limpieza en seco
    Limpieza a vapor VS limpieza en seco
    13 agosto 2025
  • Quitar sarro WC
    4 trucos sobre cómo limpiar el inodoro
    7 agosto 2025
  • como limpiar suelo antideslizante
    ¿Cómo limpiar suelos antideslizantes?
    23 julio 2025

CONTACTAR

    SÍGUENOS EN

    Limpiezas Sanaza

    Aportamos soluciones específicas para desarrollar la limpieza de una amplia variedad de espacios: oficinas, comunidades de vecinos y viviendas particulares.

    DÓNDE ESTAMOS

    Avda. La Jota, 5. Local.
    50014 Zaragoza.
    España
    Ver en Google Maps

    SERVICIOS DESTACADOS

    • Limpieza de empresas
    • Limpieza a domicilio
    • Limpieza comunidades de vecinos
    • Limpieza de hoteles

    Next Generation EU Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia

    © 2024 Limpiezas Sanaza | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
    CONTACTAR
    • Trabaja con nosotros
    • +34 976 067 541
    • info@sanaza.es
    Limpiezas Sanaza
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Configuración
    {title} {title} {title}

    Contacta con nosotros