Si tienes en casa o en tu negocio suelos antideslizantes, ya sabes que son una garantía de seguridad, especialmente en baños, cocinas o espacios comerciales. Sin embargo, mantenerlos limpios no siempre es fácil.
¿Te has preguntado alguna vez cómo limpiar un suelo antideslizante para que quede perfecto sin demasiado esfuerzo? ¡En este artículo te desvelamos nuestros mejores trucos!
Índice
ToggleLa limpieza de los suelos antideslizantes es más complicada porque, al ser superficies rugosas y porosas, acumulan suciedad con mucha facilidad. Por eso, requieren técnicas y herramientas especiales que garanticen una limpieza completa sin dañarlos.
Además, si el suelo es porcelánico, puede desgastar rápidamente tu fregona si no utilizas la adecuada.
La clave está en limpiar regularmente -cada día, a poder ser- para evitar que la suciedad se acumule. Aquí tienes los pasos fundamentales:
Antes de fregar es imprescindible eliminar cualquier resto de polvo o suciedad superficial.
En estos casos, es más efectivo usar una aspiradora que una escoba, ya que consigue sacar mejor la suciedad incrustada entre los relieves, ¡y en poco tiempo!
Si no tienes claro cómo fregar un suelo antideslizante, sigue estos pasos:
Elegir los aliados adecuados marca la diferencia entre un resultado impecable o uno deficiente. ¡Toma nota!
Aunque una fregona común sirve para salir del paso, para conseguir una limpieza profesional deberías usar fregonas para suelos antideslizantes.
Suelen estar hechas de microfibra reforzada y están diseñadas para resistir la abrasión de este tipo de suelos sin desgastarse tan rápidamente.
En cuanto al producto limpiador, un buen friegasuelos antideslizante será suave con la superficie pero eficaz contra la grasa y la suciedad. Elige siempre detergentes específicos o de pH neutro, y evita sustancias muy ácidas o lejía concentrada.
Dada su porosidad, este tipo de superficies pueden sufrir mucho si se usan productos abrasivos sobre ellas.
Aquí tienes algunos trucos para limpiar suelos antideslizantes que te facilitarán muchísimo la tarea, sobre todo si te enfrentas a manchas persistentes. ¡No habrá mancha que se te resista!
Si tus baldosas están apagadas y buscas devolverles el brillo:
No todas las manchas son iguales, y saber qué productos utilizar para cada tipo de mancha te ahorrará tiempo y esfuerzo:
Existen algunos mitos que confunden más que ayudan. Vamos a resolver los más frecuentes:
Algunas personas creen que pueden suavizar suelos antideslizantes con productos específicos, pero la realidad es que el efecto rugoso está pensado precisamente para evitar caídas. Aunque bien es cierto que, con un mantenimiento regular, sí notarás que la superficie queda algo más agradable al tacto.
Lo más recomendable para un correcto mantenimiento e higiene del lugar en el que estén este tipo de suelos, es realizar una limpieza diaria general y una limpieza semanal en profundidad. De esta manera, evitaremos que la suciedad se acumule y el suelo se vea descuidado.
Y es que al ser poroso, cuanto más tiempo tardemos en limpiar un suelo antideslizante, más se incrustará la suciedad y, por lo tanto, más difícil será eliminarla.
En resumen, esto es lo que deberías hacer:
Si aun siguiendo estos pasos, notas que la tarea es demasiado complicada o no consigues los resultados que deseas, no desesperes, ¡podemos ayudarte!
En Limpiezas Sanaza, empresa líder de limpieza profesional en Zaragoza, contamos con la experiencia, los productos específicos y la maquinaria adecuada para mantener tus suelos antideslizantes en perfectas condiciones, sin que tú tengas que preocuparte por nada.
¿Quieres un resultado impecable sin mover un dedo? No esperes más y contrata nuestro servicio de limpieza a domicilio en Zaragoza. ¡Tu suelo antideslizante brillará como el primer día!
Contacta con nosotros